¿Quieres convertirte en Influencer?
En este post te contaré el truco nº 1 para convertirse en un influyente de tu industria con un mínimo esfuerzo.
¡Lee el artículo completo a continuación!

Si estás buscando convertirte en un experto influyente o un experto en tu nicho, has venido al lugar correcto. Este es el proceso exacto que un gran influencer en el mundo del marketing digital ha utilizado para ganar exposición y reconocimiento en su industria. Es simple y efectivo, y si sigues esos pasos exactos, también funcionará para ti.
Paso 1: escribe una publicación de blog
Comienza el proceso con una publicación de blog sobre el tema que esté de moda en tu industria.
Te recomiendo crear una lista con las 50 preguntas principales que tu audiencia hace constantemente y que están ansiosos por conocer la respuesta. Si puedes encontrar temas que sean poco controvertidos, las personas naturalmente serán más curiosas y probablemente obtendrás más lectores.
Puedes encontrar esas preguntas de varias maneras. La primera, extraerlas de tu propia experiencia. ¿Que tipo de preguntas te hacen con más frecuencia? Si tienes un equipo de ventas, ellos sabrán mejor que tipo de preguntas se hacen tus clientes.
También puedes usar herramientas cómo las preguntas de Instagram o preguntar a la gente de Google para conseguir tu lista de 50 preguntas.
Una vez que tengas todas las preguntas, vete respondiéndolas en una publicación de tu blog.
Paso 2: crea un vídeo relacionado
Una vez que hayas creado tu publicación de blog, reutilízala en un vídeo.
Siéntate y graba un video que responda específicamente a la pregunta que estás apuntando desde tu perspectiva.
La buena noticia es que ya has hecho la mayor parte del trabajo, debido a que ya tienes un blog escrito sobre el tema, y puedes usarlo como resumen para tu vídeo.
Recuerda que esta es tu oportunidad de tener un impacto real en tu audiencia. Tienes que ser agradable, emocionante y, sobre todo, tienes que ser autoritario. Tu objetivo es cimentar tu imagen como experto en tu campo, así que habla con confianza.
Una vez que hayas grabado el vídeo, insértalo en el artículo que escribiste en tu web para que los visitantes tengan la opción de ver el vídeo o leer la publicación completa.
Paso 3: publica en YouTube
Ahora que tienes listo tu vídeo, el primer lugar donde tienes que colocarlo es en Youtube.
Como el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, Youtube es un lugar ideal para ganar algo de tráfico serio.
Cuando publiques, asegúrate de optimizar tu título, etiquetas, etc, para el término que quieras clasificar. (Tienes una guía completa de SEO para YouTube aquí)
A continuación, asegúrate de que tenga un título excelente que sea lo suficientemente atractivo e intrigante como para que los usuarios quieran hacer clic, y que incluya un enlace a la publicación completa de tu blog en la descripción.
Paso 4: ponlo en Facebook
Aunque YouTube puede ser tu mejor opción a la hora de promocionar vídeos, no te detengas ahí. Facebook es otro canal muy popular donde el vídeo prospera.
Publícalo directamente en Facebook 8no en el enlace de YouTube) para que las personas puedan verlo directamente a través de la red social y así promocionar la publicación para maximizar su alcance.
Paso 5: publícalo en IGTV
El siguiente paso es coger el mismo vídeo y publícalo en IGTV.
Si tu video tiene menos de 10 minutos, puedes cargarlo en su totalidad en IGTV. Recientemente, Instagram empezó a incluir vistas previas de IGTV en su fuente de noticias con la opción de simplemente hacer clic para ver lo que significa que tu audiencia tendrá acceso inmediato al vídeo (anteriormente, era difícil buscarlo específicamente en IGTV).
Aunque todavía no rivaliza con YouTube, IGTV no es una plataforma que tengas que ignorar. El fuerte seguimiento y la reputación de Instagram como la meca de los influencers lo convierten en una vía ideal para tratar de convertirte en un experto e influyente.
¿Necesitas algunos consejos sobre cómo comenzar a usar IGTV? ¡Lee mi guía completa aquí!
Paso 6: crea una historia de Instagram
No hay mejor manera de convertirse en un influencer que aprovechando al máximo las Instagram Stories.
Este formato a visto un aumento meteórico en popularidad en pocos años, y ahora es utilizado por más de medio billón de personas todos los días. Es impresionante, ¿verdad?
Coge tu video y conviértelo en formato Stories. Saca la introducción y los fragmentos más emocionantes e intrigantes y ponlos en algunas historias, con un enlace al vídeo completo de IGTV incluido.
Paso 7: Publicar en LinkedIn
Si tu vídeo tiene menos de 10 minutos, también puedes publicarlo en LinkedIn.
Debido a su gran audiencia B2B, LinkedIn es un gran lugar para establecerse como un líder de pensamiento y experto en tu industria. Asegúrate de usar hashtags relevantes e incluye un texto de introducción convincente para aumentar la probabilidad de que las personas vean tu vídeo.
Paso 8: subirlo a Twitter
No pensaste que me olvidé de Twitter, ¿verdad?
Aunque últimamente no ha estado en tantos titulares como Instagram y Facebook, sigue siendo un lugar valioso para conectarte con tu audiencia y convertirse en un influencer.
Tienes algunas opciones cuando se trata de Twitter: puedes editar tu vídeo para que sea inferior a 60 segundos (Twitter solo permite vídeos más cortos), o puedes cargar tu video tal cual y recortarlo a través de Twitter. De esta forma solo se mostrará una pequeña sección del vídeo, pero puedes vincularlo a la versión completa en tu sitio web, YouTube, etc.
Paso 9: crea un podcast
A continuación crea un podcast del video. Eso es mucho más fácil de lo que piensas.
Todo lo que tienes que hacer es coger tu enlace de YouTube, encontrar un convertidos de video en la web y convertirlo a MP3. Luego puedes coger ese MPS y subirlo a un sitio de podcast como Ivoox, Spotify o Itunes.
Paso 10: ¡Promociona y promueve!
Una vez que hayas colocado tu vídeo, blog y podcast en toda la web, es hora de promocionarlo como loco.
Yo te recomiendo que publiques anuncios en todos los canales que mencioné antes (YouTube, Facebook, LinkedIn, etc) y que los envíes a través de tus listas de correo electrónico, tus grupos de Facebook, etc.
Al promover tu contenido en todos los canales disponibles, tu audiencia y tu alcance tiene la capacidad de crecer exponencialmente.
Conclusión
Si usas este método, accedes a todos los canales principales y continúas escalando tu contenido y presupuesto con el tiempo, no hay razón para que no puedas notar pronto tu nivel de influencia-
Recuerda: empieza con un contenido bueno y sólido que atraiga y resuene en tu audiencia.
Una vez que tengas ese contenido, vuelve a formatearlo en blogs, vídeos y podcast y promociónalo como un loco.