KIT DIGITAL: hasta 6.000€ para pymes de entre 6 y 9 trabajadores

Red.es publica la segunda convocatoria de ayudas del Kit Digital, que podrá solicitarse a partir del 2 de septiembre y estará abierta durante 12 meses.


La segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital están destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y 9 trabajadores. La cuantía de las ayudas será de 6.00€, y con ellas las pymes podrán adquirir soluciones de digitalización para áreas clave como un sitio web, gestión de redes sociales, comercio electrónico, etc.

Además, en esta segunda convocatoria, se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en internet y marketplace.

Las empresas interesadas podrán adquirirlas a partir del 2 de septiembre, a través de la sede electrónica de Red.es. El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva, se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital son ayudas promovidas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, para la implantación de soluciones digitales en pymes y autónomos con el objetivo de conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

¿A quién va dirigido?

Estas subvenciones van dirigidas a pequeñas empresas, microempresas y autónomos sin distinciones específicas de sector o tipología de negocio. Más adelante encontrarás las especificaciones concretas que tu empresa debe cumplir para poder solicitarlas, así como las diferentes partidas presupuestarias recogidas en las bases.

¿Qué condiciones tengo que cumplir para solicitar el bono del Kit Digital?

  • Ser una pequeña empresa (hasta 50 empleados), microempresa (hasta 10 empleados) o ser un autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas (hasta 10 millones, hasta 2 millones respectivamente).
  • Estar en situación de alta y tener al menos 2 años de antigüedad como empresa.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de los pagos a la Seguridad Social y a tus obligaciones tributarias.
  • No tener conflictos con las Comisión Europea por haber declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No superar el límite de ayudas minimis (200.000 € en los últimos 3 ejercicios contables)
  • No incurrir en ninguna de estas prohibiciones:
    • HABER SIDO CONDENADAS MEDIANTE SENTENCIA FIRME A LA PENA DE PÉRDIDA DE LA POSIBILIDAD DE OBTENER SUBVENCIONES O AYUDAS PÚBLICAS O POR DELITOS DE PREVARICACIÓN, COHECHO, MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS, TRÁFICO DE INFLUENCIAS, FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES O DELITOS URBANÍSTICOS.
    • HABER SOLICITADO LA DECLARACIÓN DE CONCURSO VOLUNTARIO, HABER SIDO DECLARADOS INSOLVENTES EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO, HALLARSE DECLARADOS EN CONCURSO, SALVO QUE EN ÉSTE HAYA ADQUIRIDO LA EFICACIA UN CONVENIO, ESTAR SUJETOS A INTERVENCIÓN JUDICIAL O HABER SIDO INHABILITADOS CONFORME A LA LEY 22/2003, DE 9 DE JULIO, CONCURSAL, SIN QUE HAYA CONCLUIDO EL PERÍODO DE INHABILITACIÓN FIJADO EN LA SENTENCIA DE CALIFICACIÓN DEL CONCURSO.
    • HABER DADO LUGAR, POR CAUSA DE LA QUE HUBIESEN SIDO DECLARADOS CULPABLES, A LA RESOLUCIÓN FIRME DE CUALQUIER CONTRATO CELEBRADO CON LA ADMINISTRACIÓN.
    • ESTAR INCURSA LA PERSONA FÍSICA, LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES O AQUELLOS QUE OSTENTEN LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE OTRAS PERSONAS JURÍDICAS, EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LA LEY 3/2015, DE 30 DE MARZO, REGULADORA DEL EJERCICIO DEL ALTO CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, DE LA LEY 53/1984, DE 26 DE DICIEMBRE, DE INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, O TRATARSE DE CUALQUIERA DE LOS CARGOS ELECTIVOS REGULADOS EN LA LEY ORGÁNICA 5/1985, DE 19 DE JUNIO, DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA MISMA O EN LA NORMATIVA AUTONÓMICA QUE REGULE ESTAS MATERIAS.
    • NO HALLARSE AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS O FRENTE A LA SEGURIDAD SOCIAL IMPUESTAS POR LAS DISPOSICIONES VIGENTES, EN LA FORMA QUE SE DETERMINE REGLAMENTARIAMENTE.
    • NO HALLARSE AL CORRIENTE DE PAGO DE OBLIGACIONES POR REINTEGRO DE SUBVENCIONES EN LOS TÉRMINOS QUE REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINEN.
    • HABER SIDO SANCIONADO MEDIANTE RESOLUCIÓN FIRME CON LA PÉRDIDA DE LA POSIBILIDAD DE OBTENER SUBVENCIONES CONFORME A ESTA U OTRAS LEYES QUE ASÍ LO ESTABLEZCAN.
    • NO PODRÁN ACCEDER A LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIOS LAS AGRUPACIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 11.3, PÁRRAFO SEGUNDO CUANDO CONCURRA ALGUNA DE LAS PROHIBICIONES ANTERIORES EN CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS.
    • NO PODRÁN ACCEDER A LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIOS LAS AGRUPACIONES PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 11.3, PÁRRAFO SEGUNDO CUANDO CONCURRA ALGUNA DE LAS PROHIBICIONES ANTERIORES EN CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS.
    • LAS PROHIBICIONES DE OBTENER SUBVENCIONES AFECTARÁN TAMBIÉN A AQUELLAS EMPRESAS DE LAS QUE, POR RAZÓN DE LAS PERSONAS QUE LAS RIGEN O DE OTRAS CIRCUNSTANCIAS, PUEDA PRESUMIRSE QUE SON CONTINUACIÓN O QUE DERIVAN, POR TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN O SUCESIÓN, DE OTRAS EMPRESAS EN LAS QUE HUBIESEN CONCURRIDO AQUÉLLAS.

¿Cómo puedo conseguir el bono del Kit Digital?

Estos son los pasos que debes seguir para solicitar el kit digital:
  • Tienes que cumplir las condiciones de la subvención que te enumeramos en el apartado anterior.
  • Inicia los trámites de solicitud del Bono del Kit Digital en Acelera Pyme ( Alta en el Kit Digital )
  • Debes de completar el test de diagnóstico digital. ( Test de diagnóstico digital )

¿Cómo podemos ayudarte?

¡Nosotros nos encargamos de todo! Y lo mejor es que tramitar el Kit Digital con nosotros no tiene ningún coste.

Solo tienes que disponer de certificado de firma digital y rellenar un documento de representación para que podamos tramitar por ti la Subvención del Kit Digital.

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda y te ayudaremos a solicitar la cobertura que necesites relacionada con esta subvención. Puedes rellenar el formulario que tienes a continuación y te contestaremos en la mayor brevedad, puedes escribirnos un correo electrónico, llamarnos por teléfono o mandarnos un WhatsApp.


    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.