Los primeros días de un nuevo blog, podcast o canal de YouTube son el realidad una especie de tiempo mágico.
Todo esta calmado, nadie te lee aun, puedes decir o hacer casi cualquier cosa, y tienes la oportunidad de experimentar y jugar sin miedo.
Pero seamos sinceros….todos queremos superarlo tan rápido como sea humanamente posible.
Si bien te diría que te detuvieras y disfrutaras de ese momento, también entiendo que cuando empezamos un sitio web nuestro objetivo es construir una buena audiencia.
Si tienes algo interesante que contar y te gustaría acelerar el proceso de reunir tu audiencia, te dejo siete cosas que yo he usado en mis proyectos.
Antes de empezar, lo principal es que sepas a que tipo de audiencia quieres atraer.
Tienes que saber lo que quieren, lo que temen, lo que saben y lo que no saben. Deberías hacer una buena investigación hasta que tengas a tu público objetivo en mente.
Una vez que tengas un ¿Quién? vibrante en mente, comencemos a construir una audiencia de ellos.
1. Prepárate para el tráfico que obtienes.
Al principio, cuando estamos junto con unos pocos visitantes, es importante capturar cada pequeño trozo de atención que podamos.
Antes de empezar a usar técnicas para conseguir más visitantes nuevos, asegúrate de:
- Tienes varios post de contenido interesante para que los visitantes vean,
- Tu sitio es bonito y agradable a la vista.
- Tienes un método de captura de correos electrónicos. (Lead Magnet)
Si lo que estas haciendo es interesante, es posible que esos primeros suscriptores se conviertan en tus fanáticos más leales.
Dales una manera de mantenerse en contacto ofreciéndoles una suscripción de correo electrónico inteligente que ofrezca mucho valor.
No vas a recibir un millón de visitantes en los primeros días. Pero si puedes conseguir y mantener relaciones sólidas con las visitas que vas teniendo.
2. Responde las preguntas correctas
Una vez que entiendas a tu ¿Quien?, estarás listo para pensar en la mejor manera de mantenerlos.
Una de las tácticas mas antiguas y lógicas es que respondas todas las preguntas y comentarios que recibas.
La idea no es escribir un manual de 150,000 palabras. Haz que cada respuesta sea una sola publicación de blog y mantén tus respuestas simples y útiles.
Esto va a hacer muchas cosas por ti:
- Te ayuda a superar el temor a la »página en blanco». Responder a lo que tus lectores demandan es bastante sencillo.
- Revela cualquier brecha de conocimiento en la que necesites trabajar.
- Te estimula a salir al mundo digital y empezar a buscar esas preguntas. Es una manera de aprender mucho sobre tu audiencia.
- Crea un flujo contante de contenido fresco. Esto es útil para la optimización de motores de búsqueda, pero, lo que es más importante, hace que tu sitio sea interesante para los nuevos visitantes.
Crea un calendario de publicaciones para hacer esto.
Dado que son fáciles de crear, puedes publicar dos respuestas cada semana durante al menos 6 meses. En medio de esos artículos puedes incluir un artículo más detallado que tenga mas carne.
Esta también es una excelente manera de empezar a desarrollar buenos hábitos de publicación.
3. Haz algo épico
Si quieres que los influencers se vinculen contigo y que los clientes potenciales se conecten contigo debes hacer algo para merecer toda esa atención.
Tienes que hacer algo épico.
Puedes ser épicamente bueno en lo que haces. Es posible que puedas realizar algún tipo de truco épico. Pero lo más probable es que tu aventura en el ámbito de la épica implique la creación de un contenido realmente bueno.
Las publicaciones de blog aburridas, los videos débiles o los episodios de podcast imitadores no serán suficiente.
No todo tu contenido será impresionante, pero, al menos de vez en cuando tienes que tratar de hacer algo maravilloso.
Cometerás algunos fallos antes de llegar a uno que sea realmente épico, por lo que deberías empezar con esos primeros intentos.
4. Tienes que ser muy social
Puede que te gusten las redes sociales o puede que lo evites como si fuera el apocalipsis zombie. Sea como sea, es un buen lugar para buscar nuevas conexiones.
Cuando aumente tu audiencia, programa una o dos publicaciones en una red social relevante todos los días.
- Puedes publicar en un grupo que trate de tu tema.
- Puedes publicar en el feed de tu página.
- Puedes publicar historias.
- Puedes cultivar relaciones con otros editores web.
Lo realmente interesante es que sea una combinación de estas.
Si estás tratando de poner en marcha tu negocio, no puedes perder horas y horas todos los días en Facebook. Pero dos sesiones bien planificadas de 10 minutos cada día pueden ayudarte mucho.
Y Facebook no es la única opción. Instagram está funcionando muy bien, y para algunos negocios, Pinterest puede ser un gran acierto. Para aquellos negocios con productos o servicios B2B, LinkedIn es un lugar donde la gente busca hacer negocios.
Si tienes problemas para publicar diariamente, busca una herramienta para que te ayude (como Hootsuite).
Y no caigas en la trampa de construir una comunidad gigante en una red social y descuidar tu página web. Es mejor que dediques tu tiempo a optimizar tu contenido para obtener más recursos compartidos y a construir un buen volumen de contenido de alto valor.
5. Toma una posición controvertida (con matices)
Todos sabemos que una persona que se vuelve loca con cada irritación o desagrado es agotador y contraproducente.
Pero hay una palabra para la gente que nunca expresa su opinión, que no se despeina y que nunca habla: ABURRIDO.
Si quieres hablar abiertamente de politica, futbol, o temas sociales depende solo de ti, pero esto es internet, y existe el potencial de controversia en cualquier declaración.
Sea cual sea tu nicho, haz una investigación real. Cuestiona tus propios prejuicios. Sopesa la evidencia y considera otros puntos de vista. Tienes que estar dispuesto a dejarte llevar por evidencia confiable que contradiga tus suposiciones. Y una vez que te sientas seguro de que tu posición se basa en pruebas sólidas, toma la posición que consideres correcta.
La verdad es que puedes enfurecer a algunas personas al afirmar que la tierra es redonda. Intentar aplacar al ignorante no cambia la redondez de la tierra.
6. Compra algo de tráfico
Entonces, si tienes un flujo constante de contenido útil, junto con algunas piezas épicas y has tomado posición en tu tema, ¿hay algo más que hacer para que la pelota ruede?
Puedes comprar algo de tráfico con anuncios en las redes sociales.
Este es un juego con reglas que cambian casi a diario, pero merece la pena jugarlo.
Elige la plataforma social que más te interese y lanza tu campaña publicitaria.
Si quieres saber más sobre esto, mira esté artículo.
7. Compra un poco más de tráfico con el tiempo
La otra forma de comprar algo de tráfico es dedicar tiempo y energía a escribir contenido de publicaciones de invitados para otras webs.
También puede resultarte valioso aparecer en los podcast de otras personas.
Las publicaciones de invitados amplían tu audiencia y te dan una gran oportunidad para establecer buenas relaciones.
También puede tener buenos beneficios para el SEO ya que obtienes enlaces desde otras páginas.
Conclusión
¿Tienes todo el tráfico y los suscriptores que quieres?
Prueba al menos una de estas estrategias esta semana para seguir construyendo la audiencia que ayudará a construir tu negocio.