6 pasos para lanzar tu primera campaña de anuncios en Linkedin

Si tienes un trabajo, deberías estar en Linkedin.

Si tienes un negocio, también deberías estar en Linkedin.

Pero especialmente si proporcionas cualquier tipo de producto o servicio B2B tienes que estar en Linkedin.

Aquellos que todavía están pensando si hacerse un perfil o no, dejadme que os convenzca.

Con más de 560 millones de usuarios, incluidos los profesionales en todas las industrias en las que puedes pensar, es la fuente más grande de potenciales nuevos negocios disponibles en el mundo.

Y con los anuncios de Linkedin, tienes la capacidad de llegar a sus publico objetivo ideal a través de una potente orientación que te permite personalizar tus campañas en función de industrias específicas, ubicaciones, etc.

El único problema es que muchas personas parecen confundirse con los anuncios de Linkedin. Este es una red muy diferente a Facebook, por lo que la plataforma de anuncios puede parecer un poco desconocida si nunca la has usado antes.

Pero no te preocupes porque en esta publicación te guiaré por los seis pasos mas importantes para lanzar con éxito tu primer anuncio de Linkedin, para que puedas comenzar a atraer a tu publico objetivo ideal en una escala mas grande que nunca.

Paso 1: Hacer que tus perfiles brillen.

¿Así que vas a anunciarte en Linkedin? ¡Genial!

Pero no empieces a trabajar en tu campaña de anuncios todavía.

Tenemos algunas cosas que cuidar primero para asegurarnos de que tu nueva campaña esté configurada para el éxito. ¿Conoces bien esa cuenta que acabas de crear (o quizás la tienes creada hace tiempo y solo necesitas mejorarla un poco)? Vas a tener que trabajar un poco en ello ya que tener una buena cuenta es algo realmente importante.

Recuerda que la gente hace negocios con la gente. Y esto es especialmente cierto en Linkedin, donde es súper fácil para cualquiera revisar tu perfil y ver de que se trata.

Por eso, el primer paso para lanzar una exitosa campaña en Linkedin es optimizar tus perfiles y mostrarse como el tipo de persona con la que sus potenciales clientes querrán hacer negocios.

Hay tres piezas para hacer esto bien:

1.OPTIMIZAR TU PERFIL PERSONAL DE LINKEDIN

Hay una publicación que profundiza en este tema, así que, en lugar de repetir de nuevo todo el contenido, simplemente haz click aqui para aprender a crear un buen perfil de Linkedin.

2.CREA TU PERFIL DE EMPRESA

Una vez que tu perfil personal está configurado para el éxito, el siguiente paso es crear una página de empresa con una gran apariencia.

Lo primero que debes agregar es tu imagen de portada, tu logotipo y tu resumen de ¨Quienes somos¨.

Asegúrate de que tu encabezado y tu imagen de perfil tienen tu marca (muchas empresas simplemente usan su logotipo para la imagen de perfil). De esta manera, cuando la gente llegue a la página de tu empresa, sabrán de inmediato quien eres tu y que están en el lugar correcto.

En el apartado ¨acerca de nosotros¨ asegúrate de hablar con tu audiencia. Hazles saber de inmediato que lo que ofreces es relevante para ellos y que ofreces una manera efectiva de resolver su problema.

Otra cosa a tener en cuenta aquí es la optimización de búsqueda. Linkedin es realmente bueno en SEO, por lo que si rellenas bien tu página de empresa, tienes potencial para aparecer en los resultados relevantes de Google.

Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta al optimizar la página de tu empresa para la búsqueda:

  • Google previsualiza 156 carácteres. Así que asegúrate de que las primeras 2 oraciones de tu sección ¨acerca de nosotros¨ hagan un muy buen trabajo comunicando quien eres, qué haces y cómo puedes ayudar a las personas.
  • Liderar con una historia. Soy una gran fan de usar un estilo narrativo que cuenta una historia. Haz un dibujo con tus palabras que le diga a la gente qué haces y cómo puede ayudarles de una manera clara y convincente.
  • Los miembros pueden buscar por palabras clave. Recuerda que Linkedin también tiene su propia función de búsqueda interna, así que recuerda incluir alguna palabra clave relevante para la que desees aparecer.
  • Comunicar la experiencia y el enfoque de la industria. No trates de ser todo para todas las personas. Los generalistas no suelen ganar en Linkedin. Lo mejor es que le digas a la gente en que industria te enfocas y en qué eres excelente.
  •  

3.CONSIGUE TU EQUIPO A BORDO

El último paso es llevar a tu equipo a bordo. Porque después de todo, toda la gente que integra tu empresa son los que forman tu marca, y cualquier posible cliente o socio comercial que interactúe contigo en Linkedin podrá ver a tus empleados si lo desea.

Asi que lleva a tu equipo a bordo. Haz que todos se conecten con la página de tu empresa y pídeles que sigan los mismos consejos de optimización de perfil que completaste para tu perfil.

Lanzar una campaña de anuncios de Linkedin Paso 2: Promover un gran contenido.

Bien, ahora tienes un perfil de cinco estrellas y una increíble página de tu empresa. ¿Ya es hora de empezar a crear anuncios? NO.

Se que estas ansioso, pero confía en mi. Hay una razón muy importante por la que estamos realizando todos estos pasos antes de crear tu campaña. Esto lleva un poco más de tiempo, pero al final valdrá la pena.

Así que con esto claro, lo siguiente que debes hacer es promover un excelente contenido en Linkedin.

Linkedin está enormemente subestimado como plataforma de contenido. Y ahora que ha lanzado vídeos nativos, lo que dará un impulso masivo a su contenido de vídeo, será aún mejor.

Hay alrededor de 9 mil millones de impresiones de contenido cada semana en Linkedin, que es una cantidad enorme. Y lo que es aún más loco es que esos 9 mil millones de impresiones están siendo impulsadas por solo 3 millones de personas

Lo que significa que hay mucha menos competencia aquí que en otras plataformas como Facebook. Es por eso que, siempre que publiques un buen contenido y sigas buenas prácticas, tienes una muy buena oportunidad de generar un gran compromiso con tu contenido de Linkedin.

Aquí te dejo mis 5 mejores consejos para hacer esto:

1.COMPARTE DIARIAMENTE

Recomiendo compartir contenido a diario. Si, has oído bien: cada día laboral debes publicar algún tipo de contenido en Linkedin.

Esto podría incluir una gran variedad de contenido. Noticias y actualizaciones de la empresa, publicaciones del blog, artículos de la industria y más.

Si eres un líder innovador, o si quieres serlo, este es un gran lugar para promover tu liderazgo innovador.

Comparte artículos de tu industria y comparte lo que el autor tiene para decir (incluso si no eres tu quien escribe estos artículos, el simple echo de leerlos y compartirlos empezará a posicionarte como un líder en tu industria).

También es una gran idea pedirles a tus seguidores que interactuen. Pregúntales sobre opiniones o opciones.

2.OPTIMIZA TU TEXTO

Para cualquier contenido, las palabras que usas son importantes.

La diferencia entre un texto correcto y un texto incorrecto a menudo significa la diferencia entre un artículo que la gente quiere hacer un click en…. y uno en el que se desplaza sin una segunda mirada.

Pero esto no significa que debas agonizar sobre cada palabra en su artículo. En su lugar, solo puedes concentrarte en los pocos lugares de tu contenido donde el texto es más importante.

Aquí hay algunos consejos para mejorar tu contenido:

  • Mantenga tu introducción concisa: no pases demasiado tiempo introduciendo tu tema. Simplemente escribe una introducción rápida y llega a la carne de tu contenido lo antes posible.
  • Escribe un titular rápido: ¿Que es un titular rápido? Simple: es uno que se destaca en el boletín de noticias. Este es tu objetivo número 1, así que tenlo en cuenta cuando escribas tus titulares.
  • Haz preguntas reflexivas: muchos de nosotros estamos tan ocupados contándole a la gente sobre nosotros mismos, lo que nosotros hacemos, porqué somos tan buenos, que nos olvidamos de hacer preguntas sobre lo que ellos quieren. Hacer esto puede ser realmente poderoso, y es una excelente manera de volver a centrar el contenido en el cliente.
  • Escribe un claro llamado a la acción con un enlace: al final de tu contenido, ¿que deberían hacer las personas a continuación? No obligues a las personas a buscar tu página de ¨contacto¨ si quieren hacer contactos contigo. En su lugar, haz que el próximo paso sea súper claro al escribir una llamada a la acción convincente con un enlace para que la gente haga click.

3.HACERLO VISUALMENTE ATRACTIVO

Después del texto, la próxima cosa en la que querrás trabajar es la apariencia visual de tu contenido.

Esto puede hacer una gran diferencia en su rendimiento.

Usa medios (imágenes y vídeos) para que tu contenido se destaque en la fuente de noticias y capte la atención de las personas.

4.SÉ SERVICIAL, NO INTENTES SOLO VENDER

En última instancia, tu objetivo es generar ventas, lo entiendo. Pero no te adelantes.

Al publicar contenido, ahora no es el momento de obtener ventas. En su lugar, debes usar el contenido para ayudar a generar compromiso, crear buena voluntad y confianza, y posicionarte como una autoridad en tu industria.

Teniendo esto es cuenta, debes publicar contenido que NO sea excesivamente promocional. En su lugar, asegúrate de que tu contenido tenga un beneficio para tu audiencia: que les ayude a resolver un problema o responder a una pregunta.

5.USA ETIQUETAS

Si quieres darle un impulso a tu contenido orgánico, etiquete a las empresas o personas que encontrarían ese contenido útil. Esto ayudará a generar algunos ¨me gusta¨ y comentarios, lo que indicará al algoritmo de Linkedin que se trata de un contenido atractivo que debería compartir con un público mas amplio

Lanzar una campaña de anuncios de Linkedin Paso 3: Analizar los datos

Ahora que has estado publicando contenido de forma regular, es hora de analizar los datos en torno a ese contenido para ver que tal se está desempeñando.

En la página de negocios, se puede ver que tal ha funcionado cada publicación en términos de impresiones, clics, vistas de vídeo, seguidores, etc.

Así que tómate un tiempo para profundizar en estos informes. Tu objetivo es este paso es descubrir dos cosas principales:

Primero, ¿quien está involucrado con tu contenido? ¿Estás llegando al tipo correcto de personas? Si no es así, vuelve atrás y modifica tus titulares para ver si puedes llegar a una audiencia más apropiada.

Si estás llegando a las personas adecuadas, lo siguiente que debes averiguar es:

¿Con qué tipo de contenido están más comprometidos? ¿Hay ciertos temas que atraen a tu audiencia? ¿Ciertos formatos (video, texto, podcast)?

Este es un paso muy importante porque puedes aprender mucho sobre tu audiencia, por ejemplo, qué temas son importantes para ellos y con qué tipo de contenido es mas probable que participen en Linkedin.

Y teniendo claro todo lo anterior, ahora si, es el momento de crear finalmente tu primera campaña de anuncios en Linkedin.

Lanzamiento de una campaña de anuncios de Linkedin Paso 4: Target & Sponsor Content

Linkedin ofrece 3 tipos de anuncios principales:

  • Contenido patrocinado
  • Patrocinado InMails
  • Texto y anuncios dinámicos

Cuando empiezas, te recomiendo usar contenido patrocinado.

El contenido patrocinado es una excelente manera de mojarse los pies con los anuncios de Linkedin porque, por un lado, no necesita un gran presupuesto para llegar a una amplia audiencia. Los mensajes de correo electrónico y los anuncios gráficos son excelentes, pero generalmente es mucho más caro llegar a una amplia audiencia con este tipo de anuncios. El contenido orgánico, por otro lado, es mas rentable, especialmente si aumenta el contenido que obtiene un buen comprosimo orgánico.

Y esto debería ser música para tus oidos porque ya has publicado y analizado contenido orgánico, lo que significa que ya debes tener una muy buena idea de qué tipo de contenido va a resonar mejor con tu audiencia.

En otras palabras, todo lo que tienes que hacer en esta etapa es dar difusión a tu contenido que mejor rendimiento tiene.

Otra gran cosa sobre el contenido patrocinado es lo fácil que es comenzar. Simplemente abre la publicación y haz clic en ¨patrocinar ahora¨.

Esto te llevará al administrador de campañas, donde podrás crear la publicidad de tu publicación. Hay cinco pasos principales:

1)CREA TU CAMPAÑA

En el administrador de campañas, haz click en ¨Crear campaña¨.

A continuación, elige que cuenta utilizar para esta campaña. Cada cuenta está vinculada a una página de empresa diferente, por lo que en la mayoría de los casos es probable que solo tenga una para elegir.

Luego especifica el nombre de una campaña y elige un objetivo: ¿deseas enviar personas a tu página web, ganar seguidores…? Para tu primera campaña te recomiendo que solo envíes personas a tu web.

Una vez que hagas clic en ¨Siguiente¨, verás una lista de todo el contenido que has compartido desde la página de tu empresa. Busca el contenido que quieres patrocinar y haz clic en la casilla de verificación a la izquierda.

Como te dije, en general obtendrás los mejores resultados si promociona el contenido que ya ha tenido un buen desempeño orgánico.

2)ESTABLECE TU SEGMENTACIÓN

Aquí es donde empezará a ver porqué Linkedin tiene tanto potencial como una plataforma de publicidad B2B. Las opciones de segmentación son increibles.

Tu primera opción es filtrar por geografía. Simplemente ingresa tu ciudad, y Linkedin te dirá cuantas personas puedes contactar en esa ciudad.

A continuación, puedes especificar a qué industrias quieres dirigirte.

Finalmente, puedes enfocar tu segmentación aún más si te diriges a personas en función de sus cargos laborales. Por tanto, si solo quieres llegar a los tomadores de decisiones en Linkedin, puedes elegir títulos como ¨propietario¨, ¨director¨, ¨presidente¨o ¨director ejecutivo¨.

De esta forma conseguirás que tu publicación llegue justo a personas que cumplen con las especificaciones exactas para tu público objetivo.

3)DECIDE TU META DE CAMPAÑA

Aquí deberás elegir el objetivo de tu campaña. ¿Deseas optimizar esta campaña para ganar reconocimiento, visitas o conversiones?

Al lanzar tu primera campaña recomiendo visitas a tu sitio web. De esta forma tus potenciales clientes accederán a tu página web donde aprenderán más sobre ti.

4)ESTABLECE TU PRESUPUESTO Y OPCIONES DE OFERTA.

A continuación, deberás decidir entre 2 modelos de precio diferentes: CPC (costo por clic) o CPM (costo por milla, o costo por mil impresiones).

La elección depende de ti, aunque Linkedin recomienda la oferta de CPC si el objetivo de tu campaña son las visitas al sitio web.

Y lo último sería decidir el presupuesto diario, el presupuesto máximo por la campaña y las fechas de la misma.

El presupuesto diario es la cantidad de dinero es la cantidad de dinero que estás dispuesto a gastar en promedio cada día. (Linkedin puede gastar un poco más o un poco menos en un día determinado, pero en promedio será igual a tu presupuesto diario)

Tu oferta es cuanto estás dispuesto a pagar por clic. Linkedin te informará sobre cuánto están pujando otras personas para llegar a una audiencia similar, por lo que probablemente deberías elegir una oferta que se encuentre dentro de ese rango.

La fecha de inicio de tu campaña es cuando tus anuncios comenzarán a mostrarse.

Y la fecha de finalización de tu campaña es exactamente como suena.

Si quieres especificar un presupuesto total, esto le dará a Linkedin un presupuesto total que no excederá. Si no especificas un presupuesto total, continuarás gastando el presupuesto diario durante toda la campaña.

Finalmente la rotación de anuncios le dice a Linkedin cómo decidir qué anuncios mostrar. Puedes indicarle que muestre tus anuncios de manera uniforme o que muestre los anuncios de mejor rendimiento con mayor frecuencia.

5)INGRESA TU INFORMACIÓN DE PAGO

¡Ya casi terminas! El último paso es ingresar los datos de tu tarjeta de crédito.

Enhorabuena, acabas de crear y lanzar tu primera campaña publicitaria en Linkedin.

Lanzamiento de una campaña de anuncios de Linkedin Paso 5: Optimice tus campañas

Si has seguido los pasos 1 a 4, ahora tienes una campaña de anuncios de Linkedin en funcionamiento. Pero como cualquier campaña publicitaria, tu trabajo no está hecho. Deberás monitorizar tus anuncios de Linkedin para ver como se desempeñan, y trabajar para mejorar ese desempeño con el tiempo.

Es importante que analices los resultados y trabajes para mejorar, para que tus campañas publicitarias sean rentables.

Comparte este post en tus Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 comentarios en «6 pasos para lanzar tu primera campaña de anuncios en Linkedin»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido