6 maneras de reducir la velocidad de carga de tu sitio web

¿Sabes la cantidad de tiempo que tarda tu sitio web en cargarse en un navegador? Si no te has fijado en este aspecto de tu web, es posible que estés perdiendo una gran cantidad de visitantes.

Según las estadísticas relacionadas con la velocidad del sitio web, si tu sitio no se carga en 2 segundos, aproximadamente el 50% de tus visitantes no estarán contentos. Además, el 40% de tus visitantes abandonarán tu sitio si no se carga en 3 segundos o menos.

¿Has comprobado la tasa de rebote de tu web últimamente? Normalmente, las altas tasas de rebote se deben al tiempo de carga de tu página. Trabaja para corregir las conversiones bajas y una tasa de rebote alta utilizando estos seis consejos:

Reduciendo el tiempo de respuesta del servidor

Uno de los factores que afectan la velocidad de carga de tu página está relacionado con el tiempo de búsqueda de tu sistema de nombres de dominio (DNS).

Imagínate si tuvieras que saber la dirección IP de cada sitio web y escribirla en tu navegador. Eso no es tan sencillo como escribir un nombre. Cuando solicitas un sitio utilizando un nombre, es necesario enviarlo a un servidor DNS y convertirlo en una dirección IP. Esta búsqueda lleva un tiempo muy valioso.

Usa una herramienta de prueba de velocidad de DNS para ver como de rápido tiene lugar esta interacción en tu sitio web. Si se está cargando demasiado lento cambie de registrador.

Habilitar el almacenamiento en caché

Cuando un visitante llega a tu sitio web, los elementos de la página a veces se almacenan temporalmente en su disco duro. Esto se conoce como almacenamiento en caché. Si hacen click en otra página, en lugar de enviar otra solicitud HTTP al servidor, utiliza los datos almacenados, lo que acelera el proceso.

Si un visitante habitual vuelve a tu sitio web, las imágenes de tu sitio se almacenan en su disco duro, a menos que borren sus cookies. Esto permite que tu sitio aparezca rápidamente. Por lo tanto, esto ayuda a los visitantes que navegan con frecuencia por tu sitio web.

Reducir las solicitudes HTTP

Cuando escribes la URL de un sitio web en tu navegador, el dispositivo envía una solicitud HTTP a un servidor para ver esa página. Yahoo realizó un estudio que descubrió que el 80 % del tiempo que tarda un sitio web en cargarse se debe a estas solicitudes para descargar diferentes partes de una página.

Minimiza la cantidad de solicitudes HTTP enviadas para recuperar aspectos de tu sitio web, como hojas de estilo, imágenes y scripts, para que tu sitio se cargue más rápido.

Al observar las estadísticas sobre las tasas de rebote, se muestra que la probabilidad de abandono de la página aumenta cada segundo de carga del sitio:

  • 1 a 3 segundos: aumenta las tasas de rebote en un 32%.
  • 1 a 5 segundos: aumenta las tasas de rebote en un 90%.
  • 1 a 6 segundos: aumenta las tasas de rebote en un 106%.
  • 1 a 10 segundos: aumenta las tasas de rebote en un 123%.

Minimizar y combinar tus archivos

Otra forma de aumentar la velocidad del tiempo de carga de tu sitio web es mediante la combinación y reducción de achivos. Por ejemplo, si tienes tres archivos CSS y cinco archivos de JavaScript, combina archivos similares para tener dos solicitudes HTTP.

Los archivos se reducen también. Si estás utilizando WordPress para tu sitio web, un complemento como WP Rocket reduce el tamaño de CSS y otros archivos para que no tengas que eliminarlos.

Utiliza Google PageSpeed

Si utilizas los recursos de Google PageSpeed, esto aumenta la velocidad de tu tiempo de carga. Los beneficios de usar esta herramienta incluyen el uso automático de las mejores prácticas asociadas con el rendimiento web. Además, no tienes que realizar ningún cambio en tu contenido.

Para utilizar esta herramienta, debes instalarla en tu servidor y configurarla para tu sitio.

Comprime las imágenes y los archivos

Cuando tu sitio web tenga archivos pequeños para trabajar, las páginas se cargarán más rápido. Una de las mejores maneras de mejorar el tiempo de carga de tu sitio es utilizar una herramienta que comprima tus archivos.

Gzip es una herramienta para usar en la compresión de archivos. Los usuarios de WordPress también pueden usar el complemento Smush Image Compression para comprimir el tamaño de los archivos de imagen.

Conclusión

Si no te has preocupado de el tiempo que tarda en cargar tu sitio, ahora sabes porqué vale la pena optimizarlo. Esto incluye la optimización móvil también. Estos consejos te permiten ganar un segundo o más de tiempo de carga. Se necesita algo de trabajo, pero el cambio vale la pena.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido